SARO El origen normativo de SARO, se encuentran planteado por la Ley 964 de 2005 decretada por el Congreso de la República de Colombia, dicta todas las reglas relativas a la administración de riesgos operativos y junto con la resolución 1865 de 2007, las entidades deben: revelar de forma adecuada los gastos y los ingresos […]
Etapas y elementos de la Administración de Riesgos Operativos (SARO)
Sistema de Administración de Riesgos Operativos Las organizaciones deben conocer las diferentes etapas y elementos de la Administración de Riesgos Operativos (SARO), para lograr un desempeño efectivo de esta gestión.
3 competencias necesarias para la gestión de riesgos operativos
Importancia de la correcta gestión de riesgos operativos La gestión de riesgos operativos se centra en todos aquellos riesgos a nivel tanto ambiental como de seguridad laboral que pudieran dar lugar a accidentes o incidentes de trabajo, con el objetivo de definir un adecuado tratamiento.
Órganos de control para el Sistema de Administración de Riesgos Operativos (SARO)
Sistema de Administración de Riesgos Operativos (SARO) Los Órganos de control para el Sistema de Administración de Riesgos Operativos (SARO) se crean con el principal propósito de analizar los errores así como las debilidades que se presenten en el sistema para una vez detectadas, poder comunicarlas a aquellas instancias que sean pertinentes.
Cómo medir el Riesgo Operativo (SARO)
Medir el Riesgo Operativo (SARO) Medir el Riesgo Operativo supone hacer una primera estimación de la zona de riesgo inicial, que es lo que venimos llamando Riesgo Inherente.
Indicadores en el Sistema de Administración de Riesgos Operativos – SARO
Sistema de Administración del Riesgo Operativo – SARO Los Indicadores en el Sistema de Administración de Riesgos Operativos, tienen como propósito llevar un seguimiento del desempeño que presenta el Sistema en un determinado periodo. Para ello, tales indicadores comparan los resultados logrados con los que se habían programado, para así poder encontrar las desviaciones ocurridas […]
Etapas del proceso de Gestión del Riesgo: correspondencia entre NTC-ISO 31000, MECI y SARO
Proceso de Gestión del Riesgo En el proceso de Gestión del Riesgo, tenemos varios referentes de los que hemos venido hablando en artículos anteriores. Estos referentes al respecto son NTC-ISO 31000, MECI y SARO.
Registro de Eventos de Riesgo Operativo según SARO
Sistema de Administración de Riesgos Operativos (SARO) Antes de entrar en detalle sobre el Registro de Eventos de Riesgo Operativo según SARO, vamos a analizar ciertos aspectos relacionados que nos permitan tener una mejor comprensión del tema que tratamos.