Responsabilidad social de las empresas En las últimas décadas, una nueva filosofía ha ido irrumpiendo con fuerza en cada vez más empresas. Se trata de la Responsabilidad Social Corporativa, una nueva forma de gestionar las empresas, que se caracteriza por priorizar el compromiso social y los valores frente a los beneficios económicos. Esta actitud empresarial […]
¿En qué consiste un proyecto de responsabilidad social solidaria?
La definición de una estrategia de RSC Las empresas están cada vez más comprometidas con temas responsables con el medio ambiente y los grupos humanos más desfavorecidos. Por este motivo, poco a poco, van dejando de considerar la responsabilidad social corporativa, también conocida como responsabilidad solidaria, como una obligación, implicándose en este tipo de temas por propia motivación o […]
Claves para ejecutar un plan de responsabilidad social
ISO 26000 Con el objetivo de unificar criterios y dar coherencia al marco teórico de la responsabilidad social corporativa (RSC), en junio del año 2004, la Organización Internacional de Estandarización, más conocida como ISO, decidió elaborar un protocolo de RSC: la norma ISO 26000. La responsabilidad social corporativa o empresarial (RSC) es uno de los desafíos más importantes al que se enfrentan hoy en […]
ISO 26000. Opinión de los ciudadanos sobre la Responsabilidad Social Corporativa.
ISO 26000 La norma ISO 26000 está relacionada con la RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Existe un movimiento que apuesta por dicha responsabilidad en las empresas prediciendo un cambio global tanto en la economía como en la sociedad en general. ISO 26000 tiene carácter voluntario, apuesta por una gestión eficiente de la corporación y un desarrollo […]
¿Es importante la Responsabilidad Social en los centros educativos?
ISO 26000 ISO 26000 permite implantar una Responsabilidad Social Corporativa en cualquier tipo de organización, incluso en centros educativos. La RSC se fundamenta en el principio de voluntariedad de empresas y organizaciones que quieran integrarla en su gestión, y engloba todas las acciones sociales, laborales y medioambientales que se ejecutan más allá del cumplimiento de […]
¿Cómo puede implantar una administración la ISO 26000?
ISO 26000 ISO26000 es una norma a nivel internacional que otorga a las organizaciones unas directrices sobre los principios y materias elementales de Responsabilidad Social que les ayuda a incorporar un comportamiento responsablemente social en cualquier organización ya sea del sector público o privado, o se trate de organizaciones grandes, medianas o pequeñas. En […]
ISO 26000. Imprescindible en el sector de la construcción
ISO 26000 ISO 26000 respalda la implantación de una Responsabilidad Social Empresarial en sectores como el de la construcción. Dicho sector, demuestra con esto la preocupación por la situación del trabajador vinculado al gremio. Hay empresas que tienen definidos programas de responsabilidad social, que incluyen acciones que tienen en cuenta componentes como estos: Capacitación, […]
ISO 26000 – Turismo y RSC
ISO 26000 El turismo en muchos países es una de las mayores fuentes de ingresos, pero sus actividades generan consecuencias negativas como pueden ser daños al medio ambiente, malas condiciones de trabajo, empleos en situación de precariedad, etc. Si el turismo desarrollase sus actividades según los criterios de responsabilidad social, se puede crear riqueza que […]
ISO 26000 en la universidad. ¿Qué puede hacer al respecto?
ISO 26000 ISO 26000 – Responsabilidad social – aparece como un importante desafío para la comunidad universitaria. Se propone una clasificación de las diferentes expresiones del concepto RSU vinculados a la temática universitaria y que actualmente se desarrollan en algunas de ellas. Las perspectivas que asume el concepto de RSU son: Gerencial o directiva. Estas […]
ISO 26000: Responsabilidad Social en las empresas energéticas
ISO 26000 El estándar internacional ISO 26000, es una norma voluntaria que aporta orientaciones sobre principios y materiales de Responsabilidad Social Corporativa. En estos últimos años, la RSC se ha convertido en un factor principal en la gestión empresarial. Han surgido principios y prácticas empresariales dirigidas a conseguir el desarrollo sostenible atendiendo a los problemas […]