Gestión de riesgos Las nuevas versiones de la norma ISO 9001 e ISO 14001 exigen que todas las empresas se encuadren a los nuevos requisitos hasta el año 2018 para conseguir o revalidar los certificados. Entre otros cambios, las normas ISO 9001 2015 e ISO 14001 2015 introducen la gestión de riesgos. Pero, ¿de qué […]
Cómo probar el plan de respuesta a emergencias en la organización
Aunque las organizaciones disponen de normativas como OHSAS 18001, destinadas a preservar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, no siempre es posible eliminar totalmente la probabilidad de ocurrencia de un accidente, por ello, es necesario probar el plan de respuesta a emergencias.
3 competencias necesarias para la gestión de riesgos operativos
Importancia de la correcta gestión de riesgos operativos La gestión de riesgos operativos se centra en todos aquellos riesgos a nivel tanto ambiental como de seguridad laboral que pudieran dar lugar a accidentes o incidentes de trabajo, con el objetivo de definir un adecuado tratamiento.
Cómo medir el Riesgo Operativo (SARO)
Medir el Riesgo Operativo (SARO) Medir el Riesgo Operativo supone hacer una primera estimación de la zona de riesgo inicial, que es lo que venimos llamando Riesgo Inherente.
Estructura organizativa y responsabilidades para la aplicación de SARO
A la hora de implementar un Sistema de Administración de Riesgos Operativos en nuestra organización, es importante definir con carácter previo la estructura organizativa y responsabilidades para la aplicación de SARO.
Beneficios que aporta a las organizaciones la gestión de riesgos operativos con un software (SARO)
Gestión de riesgos operativos con un software (SARO) La gestión de riesgos operativos con un software (SARO) aporta innumerables beneficios a las organizaciones, pues les permite una gestión de los riesgos de manera totalmente automatizada, aumentando de esta forma la eficiencia en el tratamiento de los mismos. En este artículo, en concreto, queremos desgranar tales […]
5 niveles de control de riesgos en OHSAS 18001 y cómo aplicarlos
En el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional, vienen establecidos una serie de niveles de control de riesgos en OHSAS 18001, de manera tal, que permita a las organizaciones definir la jerarquía deseada para sus controles.
ISO 31000: La norma para gestionar los riesgos en su organización
ISO 31000 Las organizaciones, sin importar su magnitud, tipo o actividad están sujetas y/o influenciadas por factores internos y externos que minimizan las posibilidades de lograr sus objetivos. Para contrarrestarlo algunas organizaciones administran sus “Riesgos” los que detectan, en forma anticipada o a través de un suceso (incidente). Hoy en día y si se quiere […]
Cómo ayuda la norma ISO 31000 en la gestión de riesgo
ISO 31000 La norma internacional ISO 31000 ofrece a las empresas una serie de principios y directrices que oriente y guíe a sus directivos para llevar a cabo una gestión de riesgos eficaz. Ninguna empresa está exenta de riesgo. La rápida transformación de los mercados actuales, la globalización, la internacionalización de los mercados, los avances […]
Norma ISO 22000: Garantía de seguridad alimentaria
¿Para qué sirve la ISO 22000? La norma ISO 22000 es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor. La ISO 22000 se crea con el objetivo básico de garantizar la seguridad alimentaria. De forma […]