ISO 31000 ISO-31000 se trata de una norma internacional que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones, con independencia de su tamaño o su sector, a gestionar el riesgo de forma eficaz y eficiente. Todas las organizaciones están expuestas a una serie de amenazas que pueden afectar de manera significativa la consecución de los […]
ISO 50001 ¿Cómo una institución universitaria puede ser energéticamente eficiente?
ISO 50001 ISO 50001 se asienta en sectores como el universitario debido a que actualmente hay una mayor preocupación por la mejora de la eficiencia energética y, por tanto se toma la determinación de implantar sistemas de gestión de este tipo con el objetivo de aminorar las emisiones de CO2, reducir costos y otros […]
Motivos por los que ISO 27001 debe estar presente en las empresas energéticas
ISO 27001 El estándar ISO 27001 se está haciendo cada vez más imprescindible para las empresas energéticas, motivado por la enorme dependencia de estas de los sistemas de información, que acogen datos e información muy importante para la propia empresa así como para los clientes, socios, etc. Un fallo o incidente que afecte a esta […]
ISO 17025 ¿Cómo se aplica la en las organizaciones energéticas?
ISO 17025 El estándar internacional ISO 17025 es muy importante las organizaciones del sector energético. Las empresas energéticas garantizan servicios de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones, lo que supone cierto riesgo económico. Los usuarios de este tipo de servicios son beneficiarios de ciertas ventajas económicas a través de la optimización del consumo energético a […]
ISO 26000: Responsabilidad Social en las empresas energéticas
ISO 26000 El estándar internacional ISO 26000, es una norma voluntaria que aporta orientaciones sobre principios y materiales de Responsabilidad Social Corporativa. En estos últimos años, la RSC se ha convertido en un factor principal en la gestión empresarial. Han surgido principios y prácticas empresariales dirigidas a conseguir el desarrollo sostenible atendiendo a los problemas […]