Principales Indicadores del Desempeño(KPI) Mediante los principales indicadores del desempeño, también conocidos como KPI, podemos llevar a cabo una medición del nivel de rendimiento que presenta de un proceso concreto con el objetivo de ver si está en la senda adecuada hacia la consecución del objetivo marcado por la organización. Es decir nos permite llevar […]
Reseña del eBook Cuadro de Mando Integral – Balanced Scorecard
Las dificultades en la implantación de la estrategia Con el objeto de ayudar a las organizaciones a implementar sus estrategias, ISOTools ha lanzado el eBook gratuito El Cuadro de Mando Integral – Balanced Scorecard. Una herramienta para lograr ventaja competitiva mediante la interrelación de objetivos y su conexión con la estrategia. Las barreras en la implantación de […]
El plan estratégico empresarial, una herramienta para la calidad
Sistemas para la Gestión de la calidad La necesidad de implantar Sistemas de Gestión de la Calidad que contribuyan a la mejora de los procesos y a la eficiencia empresarial, se hace cada vez más patente. Son muchas las empresas que desarrollan estos sistemas basados en la norma ISO 9001, sin embargo, no siempre obtienen […]
Fundamentos en los que se basa la excelencia empresarial
Los Modelos de Excelencia La Calidad Total o Excelencia Empresarial es un objetivo para muchas empresas que no sólo desean ofrecer servicios o productos de calidad, sino que, además, se esfuerzan por desarrollar Sistemas de Gestión de la Calidad y buscan una mejora continua en todos los procesos que se llevan a cabo y todas […]
Ventajas de aplicar el cuadro de mando integral en tu empresa
Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando Integral (CMI), o Balanced Scorecard, es una herramienta de gestión empresarial que favorece el diseño, implantación, control y evaluación de nuevas estrategias que favorezcan el desarrollo y crecimiento de la organización. La globalización de los mercados hace que las empresas se vean en la necesidad de diseñar […]
¿Qué es la gestión operativa de una empresa y cómo mejorarla?
Definición de gestión operativa La gestión operativa puede definirse como un modelo de gestión compuesto por un conjunto de tareas y procesos enfocados a la mejora de las organizaciones internas, con el fin de aumentar su capacidad para conseguir los propósitos de sus políticas y sus diferentes objetivos operativos. Los objetivos operativos se derivan directamente de los objetivos tácticos, por lo que se […]
El cuadro de mando integral como herramienta de gestión
Herramientas de gestión Una empresa es mucho más que la suma de unos cuantos departamentos. Quienes lleven a cabo las labores de gestión, deben tener claro que se trata de una compleja red de recursos, personas e intereses diversos. Por tanto, es indispensable que, además de una comunicación eficaz y directa de las estrategias corporativas, […]
Balanced Scorecard: de la estrategia empresarial a las acciones concretas
¿Para qué sirve el Balanced Scorecard? Para conseguir crear una estructura capaz de transformar la estrategia de una empresa en acciones concretas es preciso utilizar el sistema de gestión conocido como Balanced Scorecard (BSC), herramienta basada en un cuadro o panel donde se interrelacionan objetivos, acciones para ejecutarlos e indicadores de medición de los resultados obtenidos. A través del […]
¿Qué es el Balanced Scorecard?, conoce su funcionamiento y ventajas
¿Que es un Balanced Scorecard? El Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta de gestión que permite implementar la estrategia de una empresa a partir de una serie de medidas de actuación, permitiendo un control permanente sobre todos los factores de la organización, interrelacionando objetivos y relacionándolos con acciones concretas. Desde que Rober Kaplan y David Norton empezaron a divulgarlo en 1992, […]
Balanced Scorecard: ¿Que importancia tiene en el sector alimentario?
Balanced Scorecard Balanced Scorecard o también conocido como BSC, fue desarrollado por Robert Kaplan y David Norton. BSC transforma la estrategia de una organización en objetivos e indicadores que consideran la intervención de la organización a través de las siguientes perspectivas: financiera, de cliente, crecimiento y de proceso interno y aprendizaje. Mediante la utilización de un […]