ISO 39001
<
La ISO 39001 se publica a finales de 2012 , se trata de una herramienta que permite que las organizaciones reduzcan e incluso eliminen el número de muertes y heridas graves generadas como consecuencia de los accidentes de tráfico.
- La norma ISO39001 tiene la siguiente estructura:
- Introducción
- Alcance
- Referencias Normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyar
- Operación
- Evaluación del Desempeño
- Mejora
- Anexo (informativo): Guía para el uso de esta Norma Internacional
La Seguridad Vial puede describirse como la interacción entre los siguientes factores:
– Factor humano
– Factor vehículo
– Factor vía
– Aspectos organizativos
El impacto generado por la organización sobre la seguridad vial, dependerá de la naturaleza de las actividades desarrolladas por las organizaciones, además de los servicios y productos que ofrezcan.
A continuación mencionaremos algunas de las actividades realizadas por las organizaciones públicas o privadas que guardan relación con la seguridad vial:
- Uso del sistema de seguridad vial para los trabajadores que realicen sus funciones en vehículos públicos o privados, como pasajero o conductor e incluso como peatón o ciclista.
- El transporte de bienes y personas dentro del sistema vial llevado a cabo por la organización o realizado por empresas externas.
- Actividades que sean responsables de la generación de tráfico en localizaciones que se encuentran influenciadas por la organización como puede ser el caso de los supermercados, colegios, o cualquier organización que reciba numerosas visitas.
- Distribución de servicios y productos para cualquier sistema vial, como por ejemplo servicios de transporte, gestión, planificación, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras, etc.
La Plataforma Tecnológica ISOTools ISO-39001 hace que la implantación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial sea muy fácil, además consigue reducir y eliminar accidentes de tráfico.