ISO 50001
ISO 50001 es la mejor forma de gestionar la energía y su eficiencia en cualquier tipo de organización, como lo son las administraciones públicas.
La norma ayuda a implementar los procesos imprescindibles para hacer un buen uso de la energía, ejecutar planes, objetivos e indicadores de eficiencia energética. El objetivo final es disminuir el consumo e identificar oportunidades para hacer un mejor uso de la energía y de su rendimiento.
Los servicios públicos pueden realizar el ahorro energético del que hablamos, por ejemplo, mediante:
- Planes de optimización energética.
Estos consisten en planificar las inversiones de un ayuntamiento para identificar y ordenar medidas de ahorro y energías renovables a imponer en una provincia.
- Edificios públicos.
Es conveniente construir edificios en buena medida eficientes, rehabilitar los que ya están levantados, usar dispositivos y equipos de alta eficiencia energética, ejecutar un buen mantenimiento de las instalaciones y del edificio, y así salvaguardar la eficiencia energética en el tiempo de las medidas implantadas.
- Alumbrado y señalización eficiente.
La iluminación supone el mayor gasto económico del ayuntamiento. Existen dispositivos como lámparas eficientes de vapor de sodio o equipos reguladores de tecnología led, que alcanzan ahorros del 40%.
- Transporte y movilidad.
Una buena medida es optimizar la flota de vehículos, promover la conducción eficiente o introducir pautas de movilidad urbana sostenibles.
En las propias oficinas de estos servicios públicos también actúa ISO50001, es necesaria adoptar medidas de ahorro energético tales como:
- Apagar el ordenador si no se usa en periodos superiores a una hora, configurar el apagado automático del monitor, usar bases de conexión múltiples…
- Aprovechar la luz natural, adaptar la luz a nuestras necesidades, reorganizar el mobiliario…
- Ventilar de forma natural, eliminar obstáculos que impidan la circulación del aire…
- Colocar el termostato a una temperatura adecuada, desconectar la calefacción por la noche, no obstaculizar la difusión del aire caliente de radiadores…
Estas y otras medidas son actuaciones sencillas para promover un ahorro energético de las instituciones.
La Plataforma Tecnológica ISOTools apoya a los servicios públicos en la implementación de ISO 50001 así como en su gestión y mantenimiento.