La ISO29001 es el resultado de la colaboración directa entre el Instituto Americano del Petróleo (API), el sector internacional del petróleo y del gas y el Comité Técnico ISO / TC 67.
Entre sus funciones destaca al de proporcionar los requisitos complementarios para los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) según la norma ISO 9001, eso sí, dirigidas a las industrias del petróleo, las petroquímicas y gas natural.
Las ventajas que presenta la ISO 29001 son:
- Es símbolo de compromiso con la seguridad personal y social por parte de estas industrias.
- Proporciona integridad operacional necesaria para la protección del medio ambiente y de la continuidad del negocio.
- Incorpora los requisitos exigidos por la norma ISO 9001, aspecto imprescindible para las organizaciones que también deben mantener un SGC compatible con ISO 9001 para ciertos clientes.
- Guía las industrias implicadas por el camino del desarrollo de sistemas de gestión de la calidad, estableciendo previsiones de posibles defectos y la reducción de costes innecesarios.
La ISO/TS29001 hasido aceptada como el requisito esencial para los sistemas de gestión de la calidad en el sector de exploración y producción de la industria petrolera y del gas natural. Esta norma está ganando aceptación en el sector de refinación y se está posicionando favorablemente en el sector de los gaseoductos.
La aceptación generalizada dela ISO29001 provoca que tanto las organizaciones de este sector como sus proveedores, deban tener un SGC funcionando y que cumpla con los requisitos exigidos para ser considerados como una fuente viable de suministro en la industria del petróleo y gas natural.
Los diferentes interesados que pueden certificarse en ISO/TS 29001, son tanto los fabricantes, como los proveedores o compradores de equipos y materiales de la industria del petróleo y gas natural.
Las organizaciones que deseen solicitar la certificación dela ISO/TS29001 através del el Instituto Americano del Petróleo (API), deben obtener las aplicaciones y los manuales de calidad exigidos, para que una vez presentados y aprobados, sean sometidos a dos auditorias que verifiquen la conformidad con respecto a la norma en cuestión.
Una vez que la organización haya obtenido la correspondiente autorización por parte de API, se deberá someter a nuevas auditorias realizadas cada tres años tras la acreditación. Además, si la empresa en cuestión está registrada en API, deberán someterse a una auditoria completa cada año para asegurar el cumplimiento continuo de los requisitos establecidos en el programa.
En ISOTools conocemos la importancia de esta norma dentro de las industrias petroquímicas y del gas natural. Además destacamos la estrecha relación con la norma ISO 9001 y la importancia que está tiene en todos los sectores.
Desde ISOTools ponemos a disposición de las organizaciones las herramientas necesarias para ofrecer al cliente una mejora continua en su gestión de procesos, conllevando un incremento en sus beneficios a corto plazo.