HSE Los supervisores HSE poseen una alta capacidad y compromiso en prevenir y soluciones los problemas que se presenten durante el desarrollo del trabajo. Se encuentran relacionados no solo con la operación de la planta sino con la seguridad industrial, la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores y el manejo del medio […]
¿Cómo realizar el diseño de un Balanced Scorecard?
Balanced Scorecard Durante este artículo queremos mostrarles cuales son las etapas que sigue un Balanced Scorecard para que sea implementado. Además, pensamos que puede ser interesante que amplíen información leyendo ¿Cómo y para que se utiliza un Balanced Scorecard?.
¿Cómo automatizar la gestión de la excelencia según el modelo EFQM en el sector de la educación? Caso de éxito The English School
EFQM Cuando hablamos de EFQM nos referimos al modelo de calidad definido por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, EFQM en inglés. Es una fundación sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países.
¿Cómo y para que se utiliza un Balanced Scorecard?
Balanced Scorecard Muchas empresas toman decisiones sobre los diferentes objetivos y metas que desean conseguir sin contar con un adecuado seguimiento. Realizar una buena ejecución de todos los objetivos y de las decisiones que se deben tomar con los indicadores de gestión nos muestra si nos encontramos en el camino correcto.
Ventajas de automatizar la gestión de Balanced Scorecard a través de un software
Automatizar la gestión de Balanced Scorecard Automatizar la gestión de Balanced Scorecard permite a las organizaciones multiplicar los beneficios que ya de por sí aporta el BSC o también conocido como Cuadro de Mando Integral.
Cómo aumentar la productividad de las auditorías internas usando dispositivos móviles
Una forma de aumentar la productividad de las auditorías internas En la actualidad se está buscando de manera continua la forma de mejorar, ser más eficientes y de poder aumentar la productividad. Los procesos de las auditorías internas en las organizaciones siempre se habían caracterizado por la cantidad de documentos necesarios a realizar y la falta de agilización. […]
Webinar ISOTools: Claves para optimizar la toma de decisiones a través de Indicadores
Claves para optimizar la toma de decisiones a través de Indicadores La toma de decisiones es un aspecto de vital importancia a nivel organizativo y que debe estar basado en unos datos obtenidos a partir de unos indicadores clave. Partiendo desde esta premisa, el optimizar la toma de decisiones se convertirá en el objetivo de […]
Conceptos básicos de un Plan Estratégico
La estrategia de negocio o plan estratégico es una actividad de gestión que establece las prioridades de un negocio en la medida que evalúa los activos de la empresa, halla sus puntos débiles y fuertes, establece los objetivos a largo plazo en el marco de sus fundamentos y filosofía, asienta los objetivos a corto y medio […]
Cinco motivos para mejorar el clima laboral
Clima laboral Del mismo modo que el término «clima» sirve para señalar una serie de características meteorológicas estables en una región geográfica, el «clima laboral» tiene que ver con los vínculos y las relaciones interpersonales que definen los espacios internos en los que operan las empresas.El término ha sido estudiado desde mediados del siglo XX, […]
Criterios a seguir para la selección de proveedores
Desarrollo de proveedores Elegir a los proveedores adecuados, que compartan principios e ideales afines a tu empresa, y con los que crear estrechos lazos que permitan una colaboración mutua, una comunicación fluida y el beneficio mutuo, es un factor crucial para cualquier empresa, especialmente para aquellas que desean una gestión basada en principios como la […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 11
- Next Page »